Blog

Cómo reclamar una indemnización por despido

Cómo reclamar una indemnización por despido

Un despido, sea cual sea la causa, supone un momento difícil para el trabajador. A la incertidumbre sobre el futuro laboral se suma la preocupación por la situación económica. En este contexto, conocer cómo reclamar una posible indemnización por despido se convierte en una cuestión fundamental. TIPOS DE DESPIDO E INDEMNIZACIONES En España, la ley contempla diferentes tipos de despido, el disciplinario y la amortización del puesto de trabajo (despido objetivo). Mientras en el primer caso, se tiene que declarar la improcedencia del despido para poder acceder al posible cobro de una indemnización, en el caso del despido objetivo, la […]

Leer más

¿Se puede ganar un despido disciplinario?

¿Se puede ganar un despido disciplinario?

El despido disciplinario es la decisión del empresario de extinguir la relación laboral por la comisión de un incumplimiento grave y culpable del trabajador. Es la manifestación más grave del poder disciplinario del empresario, y conlleva la pérdida del puesto de trabajo y la extinción de todos los derechos y obligaciones derivados del contrato de trabajo. Sin embargo, el despido disciplinario no es una decisión irrevocable. El trabajador despedido tiene derecho a impugnarlo ante la jurisdicción social, y si el despido es declarado improcedente o nulo, el trabajador tendrá derecho a la readmisión en el puesto de trabajo o a […]

Leer más

Reforma del subsidio de desempleo: ¿qué cambia?

Reforma del subsidio de desempleo: ¿qué cambia?

El Gobierno de España ha acordado la reforma del subsidio de desempleo, una medida que forma parte del Plan Europeo de Recuperación y Resiliencia. La reforma, que se aprobará en el Consejo de Ministros de este martes, 19 de diciembre, tiene como objetivo mejorar la protección de los desempleados y facilitar su incorporación al mercado laboral. Una de las principales novedades de la reforma es la ampliación de la cuantía del subsidio de desempleo durante el primer semestre de la prestación. En la actualidad, el subsidio tiene una cuantía de 480 euros mensuales, pero con la reforma pasará a ser […]

Leer más

Qué es el acoso laboral

Qué es el acoso laboral

El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una forma de violencia psicológica que se ejerce de forma sistemática y reiterada en el lugar de trabajo. El objetivo es atentar contra la dignidad y la salud del trabajador, y puede conllevar consecuencias graves, como el despido, la baja laboral o incluso el suicidio. En este artículo, abordaremos los siguientes temas: ¿Qué es el acoso laboral? ¿Cuáles son los tipos de acoso laboral? ¿Cuáles son los ejemplos de acoso laboral? ¿Cómo demostrar el acoso laboral? ¿Dónde denunciar el acoso laboral en España? ¿QUÉ SE CONSIDERA ACOSO LABORAL? La Organización Internacional del […]

Leer más

¿Cuándo un despido es nulo?

¿Cuándo un despido es nulo?

En el ámbito laboral, el despido es un tema sensible y complejo que requiere un análisis detallado para comprender sus distintas formas y consecuencias. Uno de los conceptos más importantes en este contexto es el despido nulo, una situación que puede tener implicaciones significativas tanto para empleadores como para empleados. En este artículo exploraremos a fondo las causas, consecuencias y ejemplos de un despido nulo. DESPIDO NULO: DEFINICIÓN Y MARCO LEGAL Antes de adentrarnos en las causas y consecuencias del despido nulo, es crucial entender qué se entiende por este concepto y cuál es su marco legal en España. El […]

Leer más

¿Qué es un despido disciplinario?

¿Qué es un despido disciplinario?

El despido disciplinario es una de las formas más comunes de extinción de un contrato laboral en España. Como parte del ámbito del Derecho Laboral, este tipo de despido se caracteriza por la resolución unilateral del empleador en respuesta a una conducta inapropiada o incumplimiento grave por parte del trabajador. En este artículo exploraremos en profundidad qué es un despido disciplinario, las causas y consecuencias y las posibles indemnizaciones, así como lo que debe hacer un trabajador frente a esta situación. ¿QUÉ ES UN DESPIDO DISCIPLINARIO? Un despido disciplinario, también conocido como despido por causa justificada o despido por falta […]

Leer más

¿Qué es un despido improcedente?

¿Qué es un despido improcedente?

En el complejo entramado del Derecho Laboral en España, el despido improcedente se erige como una problemática que afecta a trabajadores y empleadores por igual. Comprender qué implica este tipo de despido, dónde y cómo impugnarlo, así como los aspectos relacionados con las compensaciones económicas, es esencial para aquellos que se encuentran en una situación laboral incierta. Desde el despacho de abogados laboralistas Derechos del Trabajo exploraremos a fondo el despido improcedente, brindando orientación sobre los derechos de los trabajadores y los pasos legales que deben seguirse. DESPIDO IMPROCEDENTE: CONCEPTO Y PROTECCIÓN LEGAL El despido improcedente es una de las […]

Leer más

¿Qué despidos tienen derecho a paro y cuáles no?

¿Qué despidos tienen derecho a paro y cuáles no?

El despido es una de las causas más comunes de extinción del contrato de trabajo en España. Existen diferentes tipos de despidos, cada uno con sus propias características y consecuencias. En este artículo vamos a analizar qué despidos que tienen derecho a paro y cuáles no. DESPIDOS CON DERECHO A PARO En general, los despidos que tienen derecho a paro son los que se producen por causas ajenas al trabajador. Esto significa que el trabajador no tiene ninguna responsabilidad en el despido, ya sea por motivos económicos, organizativos o de fuerza mayor. Los principales tipos de despidos con derecho a […]

Leer más

Qué es un abogado laboralista y qué hace

Qué es un abogado laboralista y qué hace

En el complejo entramado legal que rige las relaciones laborales en España, los abogados laboralistas emergen como figuras clave. Estos profesionales desempeñan un papel vital en la protección de los derechos de los trabajadores y la garantía de un ambiente laboral justo y equitativo. En este extenso análisis exploraremos a fondo quiénes son y qué hacen los abogados laboralistas, destacando la importancia de sus funciones en un contexto legal en constante evolución. ¿QUÉ ES UN ABOGADO LABORALISTA? Un abogado laboralista es un especialista legal altamente capacitado y versado en el vasto y complejo campo del Derecho Laboral. Este tipo de […]

Leer más

Nuevas medidas de conciliación de la vida laboral y familiar

Nuevas medidas de conciliación de la vida laboral y familiar

Con la aprobación del nuevo Real Decreto-ley 5/2023 que traspone la Directiva europea en materia de la vida familiar y profesional, de los progenitores y cuidadores, y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea, con fecha 30 de junio entraron en vigor las siguientes medidas para la conciliación laboral y familiar: 1.- Nuevos derechos en materia de adaptación de jornada Se amplía el derecho a adaptar la jornada de aquellos trabajadores con personas dependientes a su cargo o que acrediten deberes de cuidado respecto de los siguientes familiares: Hijos mayores de 12 años. Cónyuge o pareja de […]

Leer más