Blog

Derechos de los trabajadores durante una baja por enfermedad

Derechos de los trabajadores durante una baja por enfermedad

La baja por enfermedad es un derecho fundamental que protege a los trabajadores cuando no pueden desempeñar sus funciones laborales debido a problemas de salud. Durante este período, es crucial que los empleados conozcan sus derechos para garantizar que se respeten sus condiciones laborales y económicas. En Derechos del Trabajo, despacho de abogados laboralistas en España, queremos brindarte una guía completa sobre los derechos que tienes como trabajador durante una baja por enfermedad. ¿QUÉ ES UNA BAJA POR ENFERMEDAD? La baja por enfermedad, también conocida como incapacidad temporal, es la situación en la que un trabajador se encuentra imposibilitado para […]

Leer más

Convenios colectivos: qué son y cómo afectan al trabajador

Convenios colectivos: qué son y cómo afectan al trabajador

Los convenios colectivos son una pieza clave en el panorama laboral español. Actúan como instrumentos que regulan las condiciones de trabajo y las relaciones entre empresarios y trabajadores dentro de un sector o empresa específica. En Derechos del Trabajo, despacho de abogados laboralistas en España, comprendemos la importancia de que los trabajadores conozcan cómo estos acuerdos pueden influir en sus derechos y obligaciones laborales. En este artículo explicaremos en profundidad qué son los convenios colectivos y cómo afectan directamente al trabajador. ¿QUÉ ES UN CONVENIO COLECTIVO? Un convenio colectivo es un acuerdo negociado entre los representantes de los trabajadores (sindicatos) […]

Leer más

¿Dónde denunciar si no me pagan el finiquito?

¿Dónde denunciar si no me pagan el finiquito?

Cuando una relación laboral llega a su fin, el trabajador tiene derecho a recibir el finiquito, un documento que refleja las cantidades pendientes de cobro, como salarios, pagas extras, vacaciones no disfrutadas y otras remuneraciones. Sin embargo, no siempre las empresas cumplen con esta obligación. Si te encuentras en la situación de que no te han pagado el finiquito, es fundamental saber dónde y cómo denunciar para proteger tus derechos laborales. En Derechos del Trabajo, despacho de abogados laboralistas en España, te ofrecemos una guía completa sobre los pasos a seguir y las instituciones a las que puedes acudir si […]

Leer más

¿En qué fijarse al firmar un contrato de trabajo?

¿En qué fijarse al firmar un contrato de trabajo?

Firmar un contrato de trabajo es uno de los pasos más importantes en la vida laboral de cualquier persona. Este documento legal establece las condiciones bajo las cuales desempeñarás tu actividad profesional y define los derechos y obligaciones tanto del trabajador como del empresario. En Derechos del Trabajo, despacho de abogados laboralistas en España, sabemos lo crucial que es comprender cada detalle antes de estampar tu firma. Por ello, hemos preparado esta guía completa para ayudarte a entender en qué debes fijarte al firmar un contrato de trabajo. El contrato de trabajo es más que un simple trámite; es el […]

Leer más

Nueva normativa para empleadas del hogar

Nueva normativa para empleadas del hogar

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha presentado este martes 10 de septiembre ante el Consejo de Ministros una nueva normativa que extiende la prevención de riesgos laborales a las empleadas del hogar. Esta medida, largamente esperada, marca un hito en los derechos de un colectivo tradicionalmente vulnerable y desprotegido, que ahora contará con evaluaciones de riesgos específicas para su entorno laboral y revisiones médicas periódicas gratuitas. Sin embargo, la entrada en vigor de las nuevas obligaciones no será inmediata, ya que no se prevé su implementación gradual hasta enero de 2026. EVALUACIÓN DE RIESGOS Y EXÁMENES MÉDICOS GRATUITOS

Europa podría eliminar el límite de 2 años en indemnizaciones por despido

Europa podría eliminar el límite de 2 años en indemnizaciones por despido

En una reciente e impactante decisión, el Comité Europeo de Derechos Sociales de Estrasburgo ha dictaminado que la regulación actual de las indemnizaciones por despido improcedente en España no cumple con la Carta Social Europea. Esta resolución, que se deriva de una reclamación presentada por UGT, abre la puerta a una posible reforma legislativa que podría eliminar el tope máximo de 24 mensualidades en las indemnizaciones por despido, estableciendo además un mínimo de seis meses. ¿QUÉ SIGNIFICA ESTA RESOLUCIÓN? El Comité ha determinado que la actual indemnización por despido en España, calculada en 33 días por año trabajado con un […]

Leer más

La Justicia avala la propuesta de subir las indemnizaciones por despido improcedente por encima de los 33 días de salario

La Justicia avala la propuesta de subir las indemnizaciones por despido improcedente por encima de los 33 días de salario

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dado un paso significativo en la protección de los derechos laborales al elevar la indemnización por despido improcedente más allá de los 33 días de salario por año trabajado, establecido por el Estatuto de los Trabajadores. Esta decisión se basa en el convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el artículo 24 de la Carta Social Europea, apuntando a que la compensación debe ser suficiente para disuadir al empleador y proporcional al daño sufrido por el trabajador. UN CASO EMBLEMÁTICO El caso en cuestión involucra a un trabajador de […]

Leer más

Los parados que no informen al SEPE de viajes al extranjero perderán su prestación por desempleo

Los parados que no informen al SEPE de viajes al extranjero perderán su prestación por desempleo

En el actual contexto laboral, es crucial estar bien informado sobre las normativas relacionadas con las prestaciones por desempleo. Recientemente, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha actualizado sus directrices subrayando la importancia de comunicar cualquier viaje al extranjero mientras se percibe una prestación por desempleo. El incumplimiento de esta obligación puede resultar en la pérdida de dichas prestaciones y otras sanciones. REQUISITOS PARA VIAJAR AL EXTRANJERO Viajes Cortos (hasta 15 días): Para viajes de hasta 15 días, debes informar al SEPE para evitar la programación de citas obligatorias o cursos de formación durante tu ausencia. No comunicar esta […]

Leer más

Reforma del subsidio y compatibilidad de prestaciones por desempleo y trabajo por cuenta ajena: Novedades y claves

Reforma del subsidio y compatibilidad de prestaciones por desempleo y trabajo por cuenta ajena: Novedades y claves

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes 21 de mayo de 2024 el Real Decreto-ley por el que se reforma el subsidio asistencial por desempleo, introduciendo cambios significativos en las cuantías, los beneficiarios y la compatibilidad con el trabajo por cuenta ajena. Esta reforma tiene el objetivo de fortalecer la protección social y facilitar la reintegración laboral de los desempleados. A continuación, analizamos en detalle las principales novedades y cómo afectan a los trabajadores y desempleados. PRINCIPALES NOVEDADES DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO Aumento de las cuantías: Primeros 6 meses: La cuantía del subsidio se incrementa a 570 euros mensuales, […]

Leer más

El Gobierno y los sindicatos pactan la reforma del subsidio por desempleo

El Gobierno y los sindicatos pactan la reforma del subsidio por desempleo

El pasado 7 de mayo, el Gobierno alcanzó un acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO para reformar la protección por desempleo en España, tanto las prestaciones como los subsidios que se cobran cuando se agota la prestación o si no se tiene derecho a ella. El anteproyecto de ley pasará a tramitarse en el Congreso de los Diputados para que sea aprobado cuanto antes y que España pueda acceder así al cuarto pago de los fondos europeos “Next Generation”, al que el Ejecutivo debe dar respuesta antes del 20 de mayo, tras una prórroga de dos meses. El pacto […]

Leer más