Blog

Cómo reclamar tu indemnización por accidente laboral

Cómo reclamar tu indemnización por accidente laboral

Sufrir un accidente en el trabajo puede cambiar tu vida de manera inesperada. Desde problemas físicos hasta consecuencias económicas, este tipo de situaciones generan muchas dudas sobre los derechos de los trabajadores. En Derechos del Trabajo, despacho de abogados laboralistas, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las indemnizaciones por accidente laboral en España y cómo puedes reclamarlas. ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE LABORAL? La legislación española define el accidente laboral como cualquier lesión corporal que sufra un trabajador en el ejercicio de su actividad profesional. Entre las situaciones que se consideran accidente laboral destacan: Accidentes en el lugar de […]

Leer más

El Supremo ratifica el límite de 33 días por año trabajado en indemnizaciones por despido improcedente

El Supremo ratifica el límite de 33 días por año trabajado en indemnizaciones por despido improcedente

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que cierra definitivamente el debate sobre la posibilidad de aumentar las indemnizaciones por despido improcedente más allá de lo estipulado por el Estatuto de los Trabajadores. La Sala de lo Social ha resuelto que el sistema de 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades, es adecuado y cumple con los estándares internacionales. Esta decisión tiene importantes implicaciones tanto para los trabajadores como para las empresas. ¿EN QUÉ CONSISTE ESTA SENTENCIA? La sentencia surge a raíz de un caso en el que una trabajadora fue despedida en los […]

Leer más

WhatsApp como medio válido para notificar ausencias laborales: una sentencia que marca precedente

WhatsApp como medio válido para notificar ausencias laborales: una sentencia que marca precedente

En una reciente sentencia, el Juzgado de lo Social número 20 de Madrid ha reconocido la validez del uso de WhatsApp como medio para notificar a la empresa una ausencia justificada del puesto de trabajo. Este fallo, que ha anulado una sanción de suspensión de empleo y sueldo de siete días impuesta a un trabajador, abre la puerta a una interpretación moderna y adaptada a los nuevos tiempos en materia de comunicación laboral. LOS HECHOS DEL CASO El trabajador notificó su ausencia al gerente de la empresa a través de WhatsApp, adjuntando un justificante médico que acreditaba la necesidad de […]

Leer más

¿Qué pasa si pierdo un juicio laboral?

¿Qué pasa si pierdo un juicio laboral?

Enfrentarse a un juicio laboral puede ser un proceso estresante y emocionalmente agotador. Cuando invertimos tiempo, recursos y esperanzas en una demanda laboral, es natural esperar un resultado favorable. Sin embargo, no siempre se obtiene el veredicto deseado. Perder un juicio laboral puede generar muchas dudas e incertidumbres sobre las consecuencias y los pasos a seguir. En Derechos del Trabajo, despacho de abogados laboralistas en España, queremos brindarte una guía completa sobre qué sucede si pierdes un juicio laboral y cómo afrontar esta situación. ENTENDIENDO EL FALLO JUDICIAL Cuando el juez emite una sentencia en un juicio laboral, puede ser: […]

Leer más

¿Es obligatorio ir al SMAC en caso de despido?

¿Es obligatorio ir al SMAC en caso de despido?

Cuando un trabajador es despedido en España, surgen múltiples dudas sobre los pasos a seguir para defender sus derechos laborales. Una de las preguntas más comunes es si es obligatorio acudir al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) antes de iniciar acciones judiciales. En Derechos del Trabajo, despacho de abogados laboralistas en España, queremos aclarar esta cuestión y ofrecerte una guía completa sobre el proceso de conciliación laboral en casos de despido. ¿QUÉ ES EL SMAC? El SMAC es un órgano administrativo dependiente de las comunidades autónomas, encargado de gestionar el procedimiento de conciliación laboral entre trabajadores y empresarios. […]

Leer más

El Supremo revoluciona el despido disciplinario: ¿cómo te afecta?

El Supremo revoluciona el despido disciplinario: ¿cómo te afecta?

El Tribunal Supremo ha emitido recientemente un fallo que marca un antes y un después en la regulación del despido disciplinario en España. Este pronunciamiento, del 18 de noviembre, introduce la obligación para las empresas de otorgar una audiencia previa al trabajador antes de proceder a su despido por motivos disciplinarios. A continuación, analizamos los puntos más destacados de esta sentencia y su impacto en el ámbito laboral. ¿QUÉ ESTABLECE LA NUEVA SENTENCIA? El fallo del Supremo establece que, en línea con el artículo 7 del Convenio 158 de la OIT, vigente en España desde 1986, las empresas deben ofrecer […]

Leer más

La justicia amplía la conciliación: Adaptaciones de jornada más allá de los 12 años

La justicia amplía la conciliación: Adaptaciones de jornada más allá de los 12 años

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha generado un importante precedente al permitir la extensión de la adaptación de jornada laboral más allá de los 12 años de los hijos. Este fallo, que podría cambiar la interpretación de los derechos de conciliación familiar y laboral en España, está generando un intenso debate. EL CASO: UN FALLO A FAVOR DE LA CONCILIACIÓN El tribunal resolvió el caso de una mujer divorciada con custodia compartida de su hija, quien solicitó mantener una jornada adaptada después de que la menor cumpliera 12 años. Hasta entonces, la trabajadora […]

Leer más

¿Qué pasa si denuncio a Inspección de Trabajo?

¿Qué pasa si denuncio a Inspección de Trabajo?

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social es un organismo público en España encargado de velar por el cumplimiento de la legislación laboral y de seguridad social. Si como trabajador consideras que tus derechos están siendo vulnerados por parte de tu empresario, denunciar ante la Inspección de Trabajo puede ser una herramienta eficaz para hacer valer tus derechos. En Derechos del Trabajo, despacho de abogados laboralistas en España, te explicamos detalladamente qué sucede cuando decides interponer una denuncia ante este organismo y cómo puede afectar tanto a tu situación laboral como a la empresa. ¿QUÉ ES LA INSPECCIÓN DE TRABAJO […]

Leer más

Límites a las indemnizaciones por despido: claves de las últimas resoluciones judiciales

Límites a las indemnizaciones por despido: claves de las últimas resoluciones judiciales

En un contexto donde el despido y sus consecuencias económicas están bajo constante escrutinio, el Tribunal Supremo de España se prepara para pronunciarse sobre una cuestión clave: ¿pueden las indemnizaciones por despido superar el máximo legal establecido? Las recientes sentencias de los tribunales superiores de justicia de Cataluña y el País Vasco han dado indicios de los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de fijar estas compensaciones “extraordinarias” y los límites para evitar abusos. EL MÁXIMO LEGAL: UN TOPE EN DEBATE En España, la indemnización por despido improcedente está regulada con un tope de 33 días por […]

Leer más

Se prohibirá el despido de las personas que no hayan acudido a trabajar como consecuencia de los efectos de la DANA

Se prohibirá el despido de las personas que no hayan acudido a trabajar como consecuencia de los efectos de la DANA

El pasado 4 de noviembre de 2024, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, anunció la implementación de un «escudo laboral» destinado a proteger el empleo en las zonas afectadas por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Este conjunto de medidas busca salvaguardar los puestos de trabajo y ofrecer apoyo tanto a empresas como a trabajadores que han sufrido las consecuencias de este fenómeno meteorológico extremo. CONTEXTO DE LA DANA Y SUS EFECTOS LABORALES La DANA que afectó a diversas regiones de España (especialmente a Valencia y Castilla-La Mancha) provocó inundaciones, […]

Leer más